Según Nicolás Casullo, el pensamiento mítico surge como verbalización del rito. Es relato, es modalidad discursiva lingüística de la representación de lo real, que cuenta y explica los orígenes. El mito es la palabra sobre el ser de las cosas, desde ese mismo ser. Difiere del logos que es la palabra como enunciación racional subjetiva. El mito es relato del pasado, en donde se alumbra lo verdadero. Nos remite a la creación y a la verdad, es la mediación entre el origen y su ocultamiento. El logos que es, entonces, la palabra del hombre que explica sobre el mundo, dista del mito ya que en este último, el mundo originario verdadero se revela como lenguaje, como narración; es un relato ontológico que describe la esencia verdadera de las cosas, donde el mundo pasado de los dioses le habla al hombre en su presente. Lo trágico nos muestra el modo de ser de la verdad. Hablamos de la teatralidad del género trágico griego. Es, lo trágico, el pasaje del mito al arte. En el mito hay u...